Te platicamos un poco de qué se trata todo esto de la Acción Poética. Éste es un movimiento literario que consiste en utilizar las bardas de la calle e intervenirlas con pintura y plasmar un fragmento de poesía. Seguramente te ha tocado ver estas bardas alguna vez ¿qué te parecen? ¿qué te generan o qué te hacen sentir?
A nosotros nos he encantado este movimiento y aunque lleva años, sigue constante y creciendo.

Origen del fenómeno
Este movimiento, ha traspasado las fronteras mexicanas, ya no sólo las verás en la república mexicana, si no que ahora recorren países de Latinoamérica, y algunos europeos como España y Angola.
Acción Poética es un movimiento artístico urbano que comenzó en en el año de 1996 en Monterrey Nuevo León y su fundador es el poeta Armando Alanis Puido. Este fenómeno consiste en rotular e intervenir en distintas paredes y muros de las ciudades, con fragmentos de poesía, y pueden ser versos de amor, frases optimistas, incluso situaciones actuales sin tocar temas religiosos ni políticos para conservar un tono romántico en el fondo de la frase o reflexión rotulada.

La característica principal de estos rótulos es la pintura negra sobre fondo blanco, firmadas debajo con el sello y formato en letra pequeña de «Acción Poética».
Al comienzo de esta acción cultural solían ser letras de canciones y versos del propio Alanís. Hoy muchos otros creadores anónimos rotulan los muros y las paredes con sus propias ideas.
Esta iniciativa inició en el área metropolitana de Monterrey pero a la actualidad ya traspasó fronteras y se puede observar este movimiento en todo el país mexicano y en países alrededor del mundo.
Acción poética; poesía urbana
Estas frases pueden ser extractos de un poema que algún poeta escribió, puede ser frases creadas por el mismo artista que interviene el muro o incluso frases de canciones. Pero lo interesantes es el propósito de esta poesía urbana, que es hacerte conectar con tu parte romántica y ofrecerte unos segundos de adentrarte en un estado poético, que rompas tu rutina y que logres conectar con tu lado artístico.


Frases que puedes utilizar en tu próxima intervención:
¿Eres feliz o sólo sonríes?
Tú lo has creado
Veo que tienes lunares. Si tengo muchos. ¿Y pecas?. Solo cuando te miro
Que la poesía nos salve del mundo
Y aunque no fuimos nada, fuimos poesía de vez en cuando
No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje
Llueve poesía
Pintar la vida antes de que ella nos destiña






